La relación con la cosmovisión mapuche, la astrofotografía y cómo ver un eclipse solar total sin dañarte los ojos son los temas a tratar.
A menos de un mes para el eclipse solar –14 de diciembre- la municipalidad de Temuco prepara un ciclo de charlas online enfocadas a educar y concientizar sobre como observar de forma segura este fenómeno astronómico.
Temas como la astrofotografía, los riesgos que existe para la salud de nuestros ojos y el eclipse en el marco de la cosmovisión mapuche son algunos de los temas que profesionales de diversas disciplinas abordarán en exposiciones virtuales abiertas a la comunidad.
Miguel Becker, alcalde de la comuna de Temuco, invitó a la comunidad a participar e informarse. “Queremos invitarlos a todos a vivir una experiencia única y segura, es por eso que estamos trabajando, de forma colaborativa con profesionales de la UFRO y el equipo Eclipse Araucanía 2020, para informar sobre diversos temas que permitan a las familias prepararse correctamente y así observar este fenómeno de forma segura”.
Por otro lado, el astrónomo Carlos Morales, asesor científico de la coordinación Eclipse Araucanía y expositor de la charla de astrofotografía, explicó que “lo más importante es disfrutar de este fenómeno con seguridad, enfatizando en que deben protegerse los ojos con «Lentes Certificados» y por ningún motivo, utilizar elementos como radiografías o anteojos de sol comunes. Además, aconsejó a los aficionados a la fotografía utilizar filtros dedicados para observación solar y no otros”.
Este viernes 20 de noviembre a partir de las 19:00, por el Facebook de la Municipalidad de Temuco, se transmitirá la primera charla denominada “Los eclipses en el marco de la cosmovisión mapuche”, dictado por el historiador e investigador Juan Ñanculef.
Revisa la programación en www.temuco.cl
Viernes 20 de noviembre: «El eclipse y el mundo mapuche»
- Juan Ñanculef, Historiador y asesor intercultural
- 19:00 hrs. vía Facebook de la Municipalidad de Temuco
Jueves 26 de noviembre: para juntas de vecinos: ¿Qué viviremos el 14 de diciembre?
- Dra. Antonieta Silva Directora Comité Eclipse 2020
- 17:00 hrs. Vía Zoom y Facebook Municipalidad de Temuco
Viernes 27 de noviembre: Astrofotografía: ¿Cómo Fotografiar un Eclipse Solar?
- Carlos Morales, Astrónomo y asesor científico comité eclipse Araucanía
- 19:00 hrs. vía Facebook de la Municipalidad de Temuco
Viernes 04 de diciembre: Para Adultos mayores: ¿Qué viviremos el 14 de diciembre?
- Dra. Antonieta Silva Directora Comité Eclipse 2020
- 16:00 hrs. vía Zoom y Facebook de la Municipalidad de Temuco
Miércoles 09 de diciembre: ¿Cómo cuidar sus ojos durante el eclipse?
- Sergio Echeverria, Oftalmólogo de la UFRO
- 19:30 hrs. vía Facebook de la Municipalidad de Temuco