Día Internacional del Reciclaje: Temuco se consolida como líder ambiental en el sur de Chile
En el Día Internacional del Reciclaje, Temuco destaca con una cifra récord de más de 8,7 millones de kilos de residuos reciclados en lo que va de 2024, gracias a una estrategia municipal integral, el compromiso ciudadano y el trabajo clave de los recicladores de base, consolidándose como referente en gestión ambiental en el sur de Chile.
En el marco del Día Internacional del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, Temuco se posiciona como un verdadero ejemplo de gestión ambiental en el sur de Chile, gracias a una estrategia integral impulsada por la Municipalidad, el compromiso de la comunidad y el trabajo esencial de los recicladores de base. Gracias a este trabajo en conjunto, la comuna ha alcanzado una cifra histórica: 8.755 toneladas de residuos reciclados solo en 2024.
Este logro no es fruto del azar, sino del resultado de políticas públicas sostenidas y colaborativas que han puesto al reciclaje y la economía circular en el centro del desarrollo urbano y social.
“Estos resultados son un reflejo del compromiso de nuestra Municipalidad y de la comunidad por avanzar hacia una ciudad más sustentable. El trabajo colaborativo con los recicladores de base ha sido clave para alcanzar estos números históricos, consolidando a Temuco como un referente en gestión de residuos en el sur del país”, destacó el alcalde Roberto Neira, quien ha liderado, con decisión, esta transformación ambiental.
Cifras que hablan de un cambio profundo:
Los números confirman que Temuco está haciendo las cosas bien:
- 3.610 toneladas de vidrio recuperado.
- 3.521 toneladas de residuos orgánicos gestionados.
- 540 toneladas de PET y 491 toneladas de cartón reciclados.
- 42 toneladas de residuos electrónicos, 20 toneladas de neumáticos y 18 toneladas de pilas recuperados de forma segura.
- 380 toneladas de residuos retirados a través del operativo Chao Cachureos, una de las iniciativas más valoradas por los vecinos.
- Además, se reciclaron 94 toneladas de aceite usado y 49 ton de latas de aluminio.
Este balance evidencia no solo eficiencia operativa, sino también un cambio cultural en los habitantes de Temuco, quienes han asumido un rol activo en el cuidado del medioambiente.
Chao Cachureos: un modelo de economía circular al servicio de la comunidad
Uno de los programas emblemáticos, impulsados por la Municipalidad, es “Chao Cachureos”, operativo que ha permitido recuperar cientos de toneladas de materiales en desuso, evitando que terminen en vertederos y fomentando la reutilización. Su éxito radica en acercar el reciclaje a los barrios, facilitando el acceso de toda la ciudadanía a esta práctica responsable.
Temuco: un ejemplo para el sur de Chile
La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Temuco, reafirma su compromiso con nuevas metas y desafíos. El objetivo es uno solo: seguir consolidando una cultura del reciclaje, con más puntos verdes, educación ambiental y participación ciudadana.
En este Día Internacional del Reciclaje, Temuco no solo celebra cifras, sino que reafirma un compromiso con el presente y el futuro. Un compromiso que transforma residuos en recursos, y desafíos en oportunidades para construir una comuna más limpia, sustentable y consciente.