Junto a embajadora de México personas mayores rurales organizan encuentro Intercultural en el marco del Wiñol Tripantu
Más de 70 personas mayores de los sectores rurales de Boyeco, La Serena, Tromen Mollulco, Pitraco y Cinco Manzanos, participaron este viernes en el Encuentro Intercultural de Personas Mayores, desarrollado en el gimnasio de la Escuela Boyeco, ubicada en el kilómetro 10 del camino a Chol Chol, actividad que se enmarca en las celebraciones del Wiñol Tripantu.
Este encuentro, organizado directamente por los clubes rurales de personas mayores, fue apoyada por la Dirección de Personas Mayores de la Municipalidad de Temuco, unidad que desde su creación ha promovido el envejecimiento activo y la inclusión territorial.
La jornada se inició con una rogativa en el interior del recinto, para luego continuar con los saludos protocolares de las autoridades comunales y ancestrales. Posteriormente, las y los asistentes compartieron sus alimentos en un mizawun, dando paso a una presentación cultural a cargo de un artista mapuche, quien entregó música y relatos (epew) que relevaron el rol y la sabiduría de las personas mayores dentro de la cosmovisión mapuche.
Uno de los hitos destacados de esta jornada fue la presencia de la Embajadora de México en Chile, Laura Moreno Rodriguez, quien participó como invitada internacional en el encuentro, sumándose al reconocimiento del valor cultural y social de las personas mayores en territorios rurales y al fortalecimiento del diálogo intercultural.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó el crecimiento de la Dirección de Personas Mayores, agregando que “con la visita de la embajadora de México se da cuenta que el mundo rural mapuche también se organiza en estos clubes, y permite conservar sus tradiciones que son tan importantes en esta fecha, cuando parte el renacer del sol en la celebración del Wiñol Tripantu.
La embajadora de México en Chile, Laura Moreno, agradeció la oportunidad, ya que desde su país buscan acercarse a otras comunidades y llevar el saludo de Gobierno. “Compartir con personas mayores, yo creo que son de las cosas más valiosas, sobre todo por el lugar que tenían y por el respeto que se les debe de tener. Entonces, para mí ha sido un orgullo estar en esta ceremonia.
El director de Personas Mayores, Javier Delgado, agregó que “estamos ayudando a que, en la comunidad rural, específicamente la comunidad mapuche, compuesta por más de 34 organizaciones de personas mayores en este sector rural, abramos los espacios como municipalidad, para que la comunidad pueda estar presente en esta revitalización del kimün”.
El presidente del Consejo Comunal de Clubes Rurales de Personas Mayores, Héctor Aillapan, valoró la visita internacional, añadiendo que “tenemos la suerte de compartir con la embajadora en México y agradecemos las gestiones de compartir este nuevo Wiñol Tripantu, que para nosotros es muy significativo para mantener nuestra cultura”, finalizó.
El objetivo del encuentro fue fortalecer la participación activa de personas mayores rurales en espacios significativos desde una perspectiva intercultural, reconociendo sus saberes y aportes, y generando vínculos entre distintas comunidades de Temuco.
Cabe destacar que, finalmente, que antes de la implementación de la Dirección de Personas Mayores, existían solo tres organizaciones de personas mayores en la comuna; hoy funcionan 34, desarrollando intensas y permanentes actividades a lo largo del año.