Temuco da inicio a marcha blanca del nuevo sistema de pago en el transporte público
Con el objetivo de modernizar el transporte público y avanzar hacia un sistema más seguro y eficiente, la ciudad de Temuco dio inicio oficial a la marcha blanca del nuevo sistema de recaudo electrónico en sus buses urbanos. La medida busca eliminar progresivamente el uso de efectivo en el pago de pasajes, entregando alternativas más seguras, rápidas y cómodas para los usuarios.
En una ceremonia encabezada por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, y vecinos de diversos sectores de la ciudad, se marcó el inicio de este importante cambio que transformará la forma en que se accede al transporte público en la capital regional.
Durante esta etapa de marcha blanca, que se extenderá por tres meses, el uso del pago en efectivo continuará habilitado en paralelo al sistema electrónico, con el fin de permitir que la comunidad se adapte de forma progresiva y sin exclusiones al nuevo sistema.
Alternativas de pago más modernas y seguras
Es importante destacar que el nuevo sistema permite pagar con la Tarjeta Temuco Conectado, Cuenta RUT, tarjetas bancarias de débito o crédito, y mediante código QR a través de la app Bipay.
Para personas mayores de 65 años, ya está disponible el proceso de enrolamiento en los Centros de Atención al Usuario, donde podrán adquirir la tarjeta Temuco Conectado y acceder automáticamente a un 50% de descuento en sus pasajes.
En el caso de estudiantes, la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) será el único medio válido de pago. Por eso, se hace un llamado a revalidarla para el año 2025 y a verificar que el chip esté en buen estado para evitar inconvenientes.
“El primer paso fue la instalación y puesta en marcha del perímetro de exclusión, junto con todas las medidas asociadas, incluida la modernización del transporte público a través de aplicaciones que permiten planificar los viajes, las cuales ya se encuentran operativas. El segundo avance ha sido la implementación del cobro automatizado, que elimina el uso de efectivo, modernizando el sistema y brindando mayor seguridad tanto a conductores como a usuarios. Entendemos lo esencial que es un transporte público eficiente para nuestra ciudad, y estos cambios responden a una planificación seria que busca descongestionar las principales arterias de la capital regional”, destacó el alcalde Roberto Neira.
Por su parte, el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, destacó la importancia de poder contar con este moderno sistema que ubica a Temuco dentro de las ciudades que ya operan el pago de manera digital, señalando que, “a partir de hoy, esto va a ser una realidad en Temuco y Padre Las Casas, eso quiere decir, que los 850 buses de la ciudad, van a empezar a recibir un pago digital, el cual puede ser realizado a través de una tarjeta para público general, además de, una tarjeta especial para adultos mayores y la TNE para estudiantes que tendrán acceso a una tarifa reducida” finalizó.
Más de 200 puntos de atención y nuevas oportunidades para emprendedores
Los usuarios pueden adquirir o recargar su tarjeta en diversos puntos de atención habilitados en Temuco y Padre Las Casas, además de una creciente red de ventas y recarga en almacenes, negocios de barrio y macrosectores de la comuna. También pueden realizar recargas a través del sitio web www.bipay.cl, de forma rápida y sin necesidad de hacer filas.
El delegado presidencial, Eduardo Abdala, valoró el hecho de que la región se encuentre implementando este moderno sistema, diciendo que, “una mejor locomoción colectiva nos da la oportunidad de disminuir la frecuencia de los vehículos particulares, y esa, es una muy buena oportunidad que soluciona los problemas habituales de congestión en las principales arterias vehiculares”.
Actualmente ya existen más de 200 puntos habilitados, y más de 100 nuevos puntos están en proceso de incorporación. Además, se extiende la invitación a MIPYMEs y emprendedores locales a sumarse a esta red de recarga, ofreciendo un nuevo servicio en sus negocios y generando ingresos adicionales. Los interesados pueden postular escribiendo al correo: [email protected].
Este hito marca un antes y un después en la experiencia de viaje de miles de temuquenses, con un sistema de pago más ágil, inclusivo y acorde a las necesidades del siglo XXI.