“Emprender sin Límites”: un encuentro que inspiró a las mujeres emprendedoras de Temuco

Temuco fue el epicentro del emprendimiento con la Segunda versión del encuentro anual “Emprender sin Límites”, que visibilizó a las mujeres como protagonistas del fomento productivo de nuestra ciudad. Un formato innovador que no sólo inspiró a mujeres emprendedoras, sino que también les entregará herramientas para crecer sus negocios, llevándolos a otro nivel.

El Teatro Municipal de Temuco fue testigo de un evento significativo para la comunidad empresarial femenina local. Más de 1000 mujeres emprendedoras y empresarias se reunieron para participar en la segunda versión del encuentro anual «Emprender sin Límites», organizado por la Municipalidad de Temuco a través del Proyecto Escala, en colaboración con Fundadoras.

El evento destacó por su enfoque en fortalecer el liderazgo femenino y fomentar redes de negocios entre las participantes. Con mentorías, charlas inspiradoras y paneles conducidos por destacadas emprendedoras como Sybella Santibáñez (SybellFit), María Prieto (Kombuchacha), Paloma Fernández (Infinita Boutique) y Fernanda Osses Pincheira (La Escabechera), el encuentro proporcionó herramientas prácticas y experiencias de innovación desde diversas regiones.

Estos encuentros tienen un sello especial, ya que revelan el empuje de las emprendedoras de nuestra ciudad y para el municipio de Temuco significa conducirlas en el cumplimiento de sus sueños.

El administrador municipal de Temuco, Ricardo Toro, afirmó que estas acciones obedecen a los objetivos trazados por el alcalde Roberto Neira, agregando al respecto que “debemos ser un conducto para facilitar los temas de emprendedores, de innovación; y qué mejor hoy día con el poder, con el alma, de todas estas mujeres que están reunidas en este espacio.  Sin lugar a dudas, nos comprometemos, no solamente a crear distintos programas, sino también a acompañar”, dijo. 

De igual forma, los concejales de Temuco, desde sus distintas miradas apoyaron esta importante iniciativa. En este sentido, la concejala Micaela Becker destacó este evento como una oportunidad que refuerza el espíritu colaborativo entre mujeres. Asimismo, el concejal Pedro Greve, manifestó su alegría de ver a todas las emprendedoras reunidas al alero del municipio y destacó la confianza que ellas han depositado también en sus autoridades, asegurando que se les seguirá acompañando en su desarrollo. Finalmente, el concejal Juan Necul señaló que este evento ayuda a la economía local, destacando la necesidad de impulsar también capacitación a las emprendedoras en la línea de importaciones.  

Paloma Fernández, fundadora de “Infinita Boutique” y panelista del evento, hizo un llamado a todas las emprendedoras a que tengan confianza en sus negocios. “Crean de todo corazón; sí o sí, van a seguir adelante porque no pueden fallar”, sentenció. 

Por su parte, María Prieto, panelista que representa a Kombuchacha, agregó que “me encanta estar aquí, porque estamos rodeadas de emprendedoras empresarias de otras fundadoras para darnos energía, para poder seguir adelante, haciendo realidad nuestros sueños. Fernanda Osses, panelista que representa a La Escabechera, indicó que “es súper importante, porque cuando yo empecé, también necesité a alguien que me pudiera explicar algunas cosas, o que me diera algunos tips; así que para eso estamos hoy día, para poder servir a la Comunidad”.

Emprendedoras que inspiran 

El panel de conversación contó con la participación de emprendedoras locales y permitió compartir historias inspiradoras de éxito y desafíos superados en el ámbito empresarial. 

Entre las emprendedoras que dieron sus testimonios estuvo Estephanie Devia, representante de la tienda “El Mundo del Disfraz” quien destacó que “este evento me parece genial, espectacular, es lo que necesitamos en esta ciudad. Esperamos, todas las emprendedoras, que esto se vuelva a repetir y damos gracias a la municipalidad y Fundadoras por esta oportunidad para todas nosotras”, indicó. 

También dio su testimonio, Paula Roa, representante de la Agencia de Digitalización de negocios con procesos de inteligencia artificial, “me parece extraordinario que podamos tener la oportunidad de conectar. Son pocas las instancias que se dan para poder conocernos en persona, sobre todo en este mundo online, pero también me sorprende mucho cómo es que tantas mujeres tienen diferentes tipos de negocios, cómo estamos levantando la región, el país y también en el mundo digital, cómo tantas mujeres de acá, mamás, emprendedoras, estamos llevando hacia adelante nuestra familia”, precisó.

 

Con la mirada puesta en el futuro, el encuentro dejó una huella profunda tanto en las participantes como en la ciudad de Temuco, consolidándola como un centro de innovación y emprendimiento con enfoque humano.