Ministro de Transporte anuncia estudio de pre factibilidad para nuevo servicio ferroviario Temuco-Labranza que conectará a más de 50 mil vecinos
«El proyecto de metrotren es un paso crucial para descongestionar y propiciar el desarrollo que las familias de Labranza tanto anhelan. La meta es clara: mejorar la calidad de vida de los más de 50 mil vecinos, ofreciéndoles una reducción significativa en sus tiempos de transporte», afirmó el alcalde Roberto Neira.
Una gran noticia para la conectividad ferroviaria de Temuco y Labranza se dio a conocer en el marco del anuncio del avance del Tren de La Araucanía, en donde el ministro Juan Carlos Muñoz, confirmó el inicio del estudio de pre factibilidad para un nuevo servicio de tren de pasajeros entre Temuco y Labranza, una de las zonas con mayor crecimiento urbano de la región.
La iniciativa responde a la creciente necesidad de soluciones de movilidad para una zona que ha experimentado un explosivo aumento poblacional y que requiere una infraestructura moderna y eficiente. La pre factibilidad, solicitada por el alcalde, Roberto Neira – con el respaldo del concejo municipal -, evaluará alternativas de trazado, demanda estimada, impacto urbano y social, y costos asociados, con miras a integrar a Labranza al sistema ferroviario de manera eficiente, segura y sustentable.
«La gran noticia es la pre factibilidad del tren Labranza,» enfatizó el alcalde. «Esperamos que la licitación para el estudio, con un costo cercano a los $400 millones, se concrete en el último trimestre. Con este proyecto, estaremos sentando las bases para un metrotren que, en un futuro no tan lejano, permitirá a los vecinos viajar desde Vista el Volcán hasta Labranza, o utilizar las estaciones intermedias en calle Olimpia para ir al Estadio, transformando la conectividad de nuestra comuna.»
El ambicioso proyecto de metrotren de 14 kilómetros se perfila como una solución de transporte clave para Temuco, contemplando un recorrido estratégico que unirá la ciudad desde la estación Caupolicán hasta Labranza. Este innovador sistema de transporte considera potenciales estaciones intermedias en Estadio, Altos del Maipo y Comenius, prometiendo transformar la conectividad urbana al ofrecer una alternativa moderna, eficiente y sostenible para los desplazamientos diarios de sus habitantes.
“Estamos avanzando en los estudios de pre factibilidad, vamos a lanzar la licitación a fin de año posterior, a la recomendación satisfactoria por parte del ministerio de desarrollo social, para un servicio que vaya desde Temuco a Labranza. Esta ha sido una solicitud muy sentida por parte del alcalde, el cual, nos ha hecho la invitación a estudiar el proyecto, identificando, además, posibles estaciones en el camino que son atractivas para un proyecto como este”, señaló el ministro.
Tren como Eje de Conectividad y Descongestión
La adquisición proyectada de tres terrenos en Labranza este año para la construcción de aproximadamente 1.134 viviendas subraya la urgencia de fortalecer la conectividad en la zona. En este contexto, la reactivación de la antigua línea férrea, actualmente utilizada como ciclovía y propiedad de Ferrocarriles (en comodato a la Municipalidad de Temuco), emerge como una solución estratégica. La implementación de un servicio de tren entre Temuco y Labranza no solo potenciaría el desarrollo habitacional al facilitar el acceso a estas nuevas viviendas, sino que también ofrecería una alternativa vital para descongestionar la Ruta S-30, una arteria clave que une Temuco, Labranza y el sector costero.
«Este es un gran proyecto que EFE Sur está asumiendo con el fin de recuperar de manera ambiciosa el ferrocarril para La Araucanía, lo que viene a mejorar la calidad de vida de las personas de la región», afirmó Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur.
Polo de Desarrollo
Labranza se consolida como un polo de desarrollo en la región, la que actualmente cuenta con una Delegación Municipal activa, así como una variada oferta de supermercados que satisfacen las necesidades de abastecimiento de la comunidad.
En el ámbito de la salud y educación, Labranza dispone de un Centro de Salud Familiar, además de diversas escuelas, colegios y jardines infantiles, asegurando el bienestar y desarrollo de sus habitantes desde temprana edad. La infraestructura comunitaria y deportiva es destacable, incluyendo un gimnasio municipal, un parque deportivo, una nueva Feria Artesanal y Comercial, y una biblioteca, lo que fomenta la vida activa y el encuentro social.
Por otro lado, en temas de seguridad la localidad cuenta con la presencia de Bomberos y una Tenencia de Carabineros, mientras que la conectividad y el comercio se ven potenciados por la Farmacias, Centro Comercial Labranza, un Centro comunitario, y servicios de paquetería como Starken y Chilexpress, y el nuevo Primer Mall (Chino).
Este proyecto ferroviario se posiciona como un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de la comuna, mejorando significativamente, la calidad de vida de sus habitantes.