Temuco dio inicio oficial al VI Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025
La ceremonia inaugural se realizó esta mañana en el Polideportivo Rufino Bernedo en el Campo de Deportes Ñielol con la participación del alcalde de Temuco, Roberto Neira, y representantes del deporte nacional y regional. El evento reúne a jóvenes ajedrecistas de toda Sudamérica hasta el 6 de julio.
Con un acto inaugural encabezado por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, comenzó oficialmente esta mañana el VI Campeonato Sudamericano Escolar de Ajedrez 2025, en las dependencias del Polideportivo Rufino Bernedo, en el Campo de Deportes Ñielol. La actividad contó también con la presencia del director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Mauro Salinas; el seremi del Deporte, Roger Ancamil; y la presidenta de la Federación Chilena de Ajedrez, Alejandra Díaz Sepúlveda.
El torneo reúne a delegaciones de siete países sudamericanos y se desarrollará hasta el sábado 6 de julio, en categorías impares desde Sub 07 hasta Sub 17, en modalidad femenina y absoluta. La presidenta de la Federación Chilena de Ajedrez, Alejandra Díaz, destacó la envergadura del evento indicando que “tenemos cerca de 300 deportistas de siete países de Sudamérica. De aquí van a salir los campeones en cada categoría que van a participar en el Campeonato Panamericano Escolar, por tanto, tenemos una gran responsabilidad”.
Además, la dirigente nacional, destacó las bondades turísticas de la capital de La Araucanía e instó a los participantes a recorrer y conocer la ciudad. “Esperamos que los deportistas puedan participar y junto con competir, también recorrer la ciudad. La Municipalidad de Temuco ha dispuesto, a través del departamento de turismo, tours para que ellos puedan visitar distintos lugares”, indicó Díaz.
Es importante mencionar que Temuco, ciudad anfitriona, ofrece buena conectividad aérea desde Santiago y destaca por su patrimonio cultural y belleza natural. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró el campeonato e invitó a los participantes considerar las condiciones invernales y lluviosas de la zona durante su estadía para recorrer la ciudad y hacer turismo. “Seguramente aquí van a estar los futuros maestros de Sudamérica en un futuro no muy lejano, aquí en la ciudad de Temuco, y que vengan casi 300 deportistas más su acompañante, aparte de lo que ya es clave e importante la actividad deportiva, también lo es fomentar el turismo y colocar a Temuco en un eje central de Sudamérica en materia deportiva”, señaló el edil.
Cabe destacar que el evento se regirá por las normas de la Federación Internacional De Ajedrez (FIDE) y la CCA. Se espera una intensa competencia, que incluye además un torneo Blitz programado para el martes 1 de julio a las 16:00 horas, todo en el Polideportivo Rufino Bernedo, lugar que oficia como sede del torneo.
Para el representante del Comité Olímpico de Chile, Héctor Sandoval, el trabajo articulado y el nivel organizativo de la ciudad anfitriona es totalmente admirable y abre puertas a posibles megaeventos deportivos. “Yo creo que la importancia más grande que tiene para Temuco, especialmente que un evento de esta magnitud a nivel sudamericano se puede hacer aquí. Con lo cual está demostrando que con la organización que tienen, con el personal que se cuenta y el apoyo de las autoridades, se pueden hacer grandes eventos, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional”, sentenció.
En la misma línea, el director regional del IND, Mauro Salinas, señaló que “estos eventos de gran magnitud, es muy difícil poder organizarlos de manera individual o independiente como institución y ahí se necesita el trabajo aliado, digamos, con otras instituciones públicas, en este caso la Municipalidad de Temuco, la Federación de Ajedrez, el Ministerio del Deporte y eso nos tiene muy contentos porque específicamente en esta región, La Araucanía, y en Temuco, siempre hemos tenido esa voluntad de las diferentes instituciones, especialmente del municipio, de nunca poder abortar y trabajar en conjunto para traer eventos de gran magnitud”.
Entre los competidores, el joven Dante Briones expresó su entusiasmo por participar, indicando a la prensa que “mi rango creo que es medio porque igual he ganado, no tantos torneos grandes, pero torneos chicos. Siento emoción porque mi papá me dejó estar acá y pagó mucho, entonces vale la pena hacerlo”.
Para finalizar, es importante guardar la fecha de clausura del campeonato, la que está prevista para el sábado 5 de julio a las 14:00 horas, donde se premiará a los mejores talentos escolares del ajedrez continental.