Temuco recupera símbolo patrio con reubicación del busto de Bernardo O’Higgins en la Plaza de las Banderas

Con una emotiva ceremonia encabezada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, y acompañado por concejales y autoridades regionales, se concretó la reubicación del busto de Bernardo O’Higgins en la emblemática Plaza de las Banderas, en un acto que no solo embellece el espacio urbano, sino que también rescata un valioso símbolo de libertad e identidad nacional.

Gracias a la gestión del Municipio de Temuco, se dio nueva vida a esta importante pieza del patrimonio histórico, que anteriormente se encontraba en la Plaza Manuel Recabarren. Con esta acción, se completa en la capital regional el llamado “Triángulo de la Emancipación Continental”, conformado ahora por los bustos de los tres grandes libertadores de América: Simón Bolívar, José de San Martín y Bernardo O’Higgins.

“El trasladar este busto a la Plaza de las Banderas no fue una decisión menor. Este es un lugar que simboliza la unión latinoamericana y ya contaba con otros dos próceres de la libertad del continente. Con esta reubicación, quisimos rendir homenaje al rol esencial que tuvo O’Higgins en la construcción de la independencia y en la conformación del Estado chileno”, afirmó el alcalde Roberto Neira.

Durante el acto, se colocaron ofrendas florales como muestra de respeto y reconocimiento al legado de O’Higgins, considerado el Padre de la Patria y uno de los primeros impulsores del Estado laico en Chile. Su visión emancipadora trascendió lo militar, apostando por un país donde la ley emanara del pueblo, abogando por la libertad de conciencia y la razón por sobre el dogma.

Al respecto, el coronel, Julio Romero, comandante del Destacamento de Montaña n. 8 ° Tucapel enfatizó que “es muy importante cuando se hace un alto en las tareas operativas para resaltar una figura tan importante como la de nuestro héroe y padre de la patria, ya que es una figura importante para todo el país”, finalizó.

La actividad contó además con la participación de representantes de la Gran Logia de Chile y de la Respetable Logia Nueva Luz N°64, quienes destacaron la profunda vinculación de O’Higgins con los ideales masónicos de libertad, justicia y fraternidad, elementos claves en el proceso de independencia de América Latina.

Por su parte, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, dijo que “este hito releva la importancia que tuvo la figura de O’Higgins considerado el padre de la patria, sobre todo desde el punto de vista de valores que son muy importantes y que se rescatan con esta reinstalación de este busto, es un contexto de recuperación de espacios públicos”, concluyó.

El busto ya está disponible para ser visitado por la comunidad y cuenta con diferentes placas conmemorativas, que recuerdan el legado del prócer chileno y su aporte al proyecto continental.

Con este acto, la Municipalidad de Temuco no solo realza el valor histórico de uno de los símbolos más significativos de la nación, sino que también reafirma su compromiso con la recuperación del patrimonio urbano y cultural, fortaleciendo la identidad y la memoria histórica de la ciudad.