Páginas de contenido de la sección Municipio.

Página que muestra el Decreto y protocolo de actuación ante denuncias sobre violencia de género, acoso y maltrato laboral, acoso sexual, y discriminación arbitraria en la Municipalidad de Temuco.

La Municipalidad de Temuco anunció la adjudicación de $290 millones que financiarán la construcción de su propio inmueble que será punto de reunión y desarrollo de los sectores “Plazas de Chivilcán”, “Aitué” y “Nevados Andinos” beneficiando directamente a 600 familias.

Excelentes noticias para empezar el 2023 salieron desde la Municipalidad de Temuco, luego que el alcalde Roberto Neira Aburto anunciara el éxito de las gestiones para conseguir los recursos que materializarán el emblemático proyecto “Centro Comunitario Nueva Chivilcán”, inmueble demandado por casi 30 años desde sus organizaciones sociales.

Se trata de la aprobación de los recursos por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) para financiar la construcción de la importante obra, la que se logró gracias al financiamiento gubernamental de 7.500 UF (Programa Quiero Mi Barrio), sumada a las 850 UF aportadas desde fondos municipales. El proyecto, que se construirá con los más modernos estándares, contempla una sala de reuniones, una sala de trabajo y una sala de vigilancia, entre otros, inmueble que estará bajo la administración municipal.

Al referirse a esta importante noticia para la comuna, el alcalde Neira aseguró que es un logro de las y los dirigentes del sector beneficiado, ya que su gestión municipal solo fue el espaldarazo final a años de trabajo y reuniones.

“Quiero agradecer al gobierno, a través de la Subdere, por haber aprobado todos estos recursos, pero, en especial, quiero felicitar a todas y todos los dirigentes que cerraron de la mejor manera años de trabajo y compromiso con las y los vecinos de su sector. Este municipio y este alcalde se sienten orgullosos de haber apoyado, postulado y levantado este proyecto, y estamos felices porque es un gran avance al desarrollo de Temuco”, señaló el alcalde Neira.

Muy contento y hablando por todas las familias beneficiadas, el presidente del Concejo Vecinal de Desarrollo (CVD), Antonio Manríquez, comentó: “Esto es un anhelo muy antiguo de dirigentes que trabajaron por años y que no pudieron concretar, pero que ahora, gracias al programa Quiero Mi Barrio y a las gestiones y el apoyo del municipio y las gestiones del alcalde Neira pudimos lograr. Estamos muy contentos y seguros que será de mucha ayuda para desarrollar nuestras actividades y desarrollo”.

43 gabinetes de controladores de semáforos fueron intervenidos con obras pictóricas gracias a un proyecto desarrollado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la municipalidad de Temuco, iniciativa que convocó a 18 artistas locales para la creación artística y cultural de la comuna.

El objetivo de la iniciativa fue integrar los gabinetes al paisaje urbano de manera amigable con la ciudad, considerando intervenciones artísticas basadas en la flora, fauna, el patrimonio cultural e histórico de Temuco y La Araucanía, la figura de Gabriela Mistral y Pablo Neruda, además de algunos elementos educativos de seguridad vial.

La intervención, ejecutada entre los meses de noviembre y diciembre del año recién pasado, se realizó en importantes arterias de la ciudad, como lo son las avenidas Arturo Prat, San Martín, Alemania y calle Manuel Montt, participando estudiantes y licenciados de arte, liderados por Cristóbal Sanhueza y Catalina Méndez, ambos licenciados en artes visuales de la Universidad Católica de Temuco.

Con respecto a la iniciativa, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló, “queremos darle vida a la ciudad y los pequeños detalles son importantes, estos gabinetes de semáforos tenían un color gris que en nada aportaban al paisaje, quisimos aportar con arte en este espacio, aprovecho de agradecer a los artistas locales que nos apoyaron en esta iniciativa de hermoseamiento “.

Bajo este contexto, Cristóbal Sanhueza dijo que, “la iniciativa parte de un deseo de entregar a la ciudad un patrimonio visual, rescatar la arquitectura, la fauna y educar a la gente en torno a temas viales. En concreto es intervenir, mediante pinturas y algunos escritos, los gabinetes de algunas intersecciones”.

Con respecto a la recepción del proyecto por parte de los transeúntes y automovilistas, Cristóbal agregó que “la recepción de la gente ha sido fantástica, ha habido muchos comentarios respecto a que es un agrado visual que se encuentren las calles con algo más de color y con atribuciones a lo que es la fauna y flora, hay un sentimiento de pertenencia respecto a lo que se está haciendo y de cuidado”.

Página con información bibiográfica de nuestro Alcalde, Don Roberto Neira.

Página con información del Plan Regulador de la comuna.

El evento familiar gratuito se llevará a cabo el sábado 01 de octubre, desde las 09.00 horas, el que incluirá cuatro categorías: razas pequeñas, medianas y grandes, y mascotas en situación de discapacidad.

El sábado 01 de octubre regresa un tradicional evento a la ciudad de Temuco, se trata de la Dog Run 2022, organizada por la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor y el Departamento Municipal de Deportes, quienes invitan a participar de esta actividad familiar gratuita, desde las 09.00 horas, en el renovado Parque Isla Cautín.

El alcalde Roberto Neira, reitero la invitación a participar de esta actividad, “la Dog Run es un evento que organizamos en conjunto con la carrera de medicina veterinaria de la Universidad Mayor y esperamos que participen muchos tutores con sus mascotas, esta actividad está pensada para todos y todas, desde niños a personas mayores, es una iniciativa que nos pone muy contentos, porque nos permite entregar un nuevo espacio para las familias de Temuco y sus mascotas”, indicó.

La directora docente de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor sede Temuco, Dra. Fernanda Araneda, destacó que esta es una actividad cruza el deporte, la familia y la tenencia responsable de mascotas, “la actividad surge por la necesidad de resaltar el vínculo que existe hoy en día con los perros y sus tutores, la idea es que sea una actividad familiar donde vengan todos a participar, vamos a tener charlas de tenencia responsable, también una Pet Fest con emprendedores locales promocionando productos relacionados con las mascotas, así que la invitación es abierta a toda la comunidad”, señaló.

Cómo participar

Quienes deseen participar, podrán inscribir a sus mascotas, de 09.00 a 11.00 horas, en el parque, momento en el que además se realizará un examen clínico antes de dar la largada, paralelamente, se realizaran actividades recreativas a lo que se suma la Pet Fest, con stands de venta de artículos para mascotas.

Para que se autorice la competición de un perro y su tutor, es requisito presentar a la mascota al chequeo médico veterinario. Además, esta debe presentar su certificado de vacunación antirrábica vigente y el certificado del Registro de Mascotas, es recomendable que la mascota posea su carnet sanitario al día. Durante todo el evento, el perro deberá contar siempre con collar/arnés y correa.

Si la mascota presenta conductas agresivas durante la inscripción y revisión, el médico veterinario puede negar la participación en el evento.

No pueden competir hembras gestantes, ni en lactancia, tampoco, mascotas con cirugías recientes o que se encuentren en tratamiento de alguna patología crónica que comprometa el estado físico y rendimiento deportivos del ismo, como tampoco, mascotas con enfermedades agudas, en el caso de perros obesos solo podrán competir caminando.

Recomendaciones

Algunas de las recomendaciones son no alimentar a la mascota durante dos horas anteriores a la carrera, posterior a esta esperar 10 minutos antes de dar agua. Además, se deberán seguir las indicaciones de los médicos veterinarios y organizadores del evento, y solo se podrá transitar por las vías autorizadas por la organización, las cuales estarán debidamente marcadas y siempre manteniendo a los perros con correa.

El proceso de postulación a la rebaja en la tarifa de derechos de aseo por reciclaje domiciliario año 2022

La Municipalidad de Temuco informó que la rebaja en la Tarifa de Derechos de Aseo es un beneficio al que pueden postular los hogares de la comuna de Temuco que realicen reciclaje de residuos orgánicos e inorgánicos y que paguen sus derechos de aseo a través del pago directo al municipio o a través de sus contribuciones en Tesorería General de la República.

Uno de los elementos a considerar para los interesados, es que los postulantes pueden optar al 25% de rebaja en su tarifa anual de aseo domiciliario en el caso de que reciclen solo un tipo de residuo, pudiendo ser orgánico o inorgánico; mientras que los postulantes de hogares que reciclan ambos tipos de residuos, orgánicos e inorgánicos, pueden optar al 50% de rebaja en la tarifa anual de aseo domiciliario, es importante señalar que cada postulante recibirá una visita de validación en su domicilio, para evaluar el proceso de reciclaje realizado y asignar el porcentaje de rebaja obtenido.

El proceso de postulación inició el 14 de septiembre y finaliza el 05 de octubre del presente y el trámite se debe realizar en en página web de la Municipalidad de Temuco https://www.temuco.cl/tramites-servicios/rebaja-en-la-tarifa-de-derechos-de-aseo/

Los requisitos para poder postular son, leer las bases correspondientes al periodo de postulación 2022, ser propietario del rol habitacional que postula, no tener deuda en la tarifa de aseo durante el año 2021 y anteriores. En el caso exclusivo del pago de aseo domiciliario a través de sus contribuciones, el postulante debe tener cancelado el año 2022, debe reciclar residuos orgánicos y/o residuos inorgánicos y subir un registro fotográfico por tipo de residuo y llenar el formulario de postulación por tipo de forma de pago.

Se invita a los contribuyentes que cumplan con los requisitos estipulados a participar en la postulación de este beneficio para quienes realizan reciclaje, por la sustentabilidad de la comuna.

Página para completar el formulario de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias de la Municipalidad.

Página con la agenda de contactos de la Municipalidad.

Página con información del Concejo Municipal de Temuco.

Página con links y documentos de interés relacionados al Municipio.

Página con información del Presupuesto Municipal.

Página con información de los horarios de atención de la Municipalidad.

Página con información de la historia del Municipio de Temuco.

Página con información del Plan Regulador de la comuna.

Página con información del Plan de Desarrollo Comunal.

Página que muestra el organigrama de la Municipalidad.

Página con información bibiográfica de nuestro Alcalde, Don Roberto Neira.